ENUNCIADO:
La Dirección General en la que usted presta servicios tiene adscritas cuatro Direcciones Territoriales, de las cuales, dispone de un CPD en el que año tras año se han ido realizando tareas de modernización, de cara a dar un servicio mejor al ciudadano
Se le pide que defina y ejecute una serie de tareas que deberá acometer para seguir mejorando el CPD de la Dirección Territorial mencionada anteriormente.
En lo que respecta a la red de servidores, está completamente virtualizada.
Se ha asignado la red 172.30.23.0/20 (con el nombre interno "RED001") para las máquinas virtuales que forman parte del sistema de virtualización. Lamentablemente, no existe documentación alguna acerca de la configuración de red, por lo que se deberá recabar toda la información posible tanto de los sistemas como del conocimiento teórico en redes del que dispone.
Los servidores virtuales Linux, "server", "s1", "s2", a los que hace referencia el supuesto, cuentan con una distribución Debian GNU/Linux, versión 10, y kernel Linux: "4.19.0-5-amd64".
Su Dirección General le pide configurar y administrar los mismos usando para ello Salt (Saltstack), APT y Docker
Los funcionarios de la Dirección Territorial, para el trabajo que realizan fuera de las oficinas, disponen de un portátil con Windows 10 Home, versión 1803 y un portátil con sistema macOS Mojave, versión 10.14.6.
Salvo que el enunciado de la propia pregunta diga lo contrario, se debe suponer que las preguntas referidas a entorno Linux serán referente a uno de los servidores Debian GNU/Linux del CPD descrito, que además dispone de los permisos adecuados, tanto a nivel de sistema operativo como de conexión de red. En el caso de los portátiles con Windows y macOS, también se debe suponer que dispone de los permisos correspondientes.